Bolivia, 2024 - 25'
Este documental ofrece una mirada a la lucha decidida del Ayllu San Agustín de Puñaca, una comunidad indígena de la región de Oruro, Bolivia, cuyas tierras ancestrales, ubicadas a orillas del ahora seco lago Poopó, enfrentan una pérdida y un daño irreversibles debido al cambio climático y a la contaminación industrial. La transición global hacia las energías renovables ha intensificado la insaciable demanda de materias primas y minerales. Sin embargo, el caso del Ayllu San Agustín de Puñaca muestra el daño perjudicial que puede ocurrir si no se garantizan las salvaguardas ambientales y los derechos humanos. El mensaje es claro: la transición ecológica global debe ser una transición justa.
Sinopsis
Este documental ofrece una mirada a la lucha decidida del Ayllu San Agustín de Puñaca, una comunidad indígena de la región de Oruro, Bolivia, cuyas tierras ancestrales, ubicadas a orillas del ahora seco lago Poopó, enfrentan una pérdida y un daño irreversibles debido al cambio climático y a la contaminación industrial. La transición global hacia las energías renovables ha intensificado la insaciable demanda de materias primas y minerales. Sin embargo, el caso del Ayllu San Agustín de Puñaca muestra el daño perjudicial que puede ocurrir si no se garantizan las salvaguardas ambientales y los derechos humanos. El mensaje es claro: la transición ecológica global debe ser una transición justa.